versión para imprimir - envía este articulo por e-mail |
Entrevista integrante de la comunidad Chuschagasta (Tucuman)
Por Indymedia ((i)) Pueblos Originarios -
Wednesday, Oct. 14, 2009 at 2:37 PM
audio: MP3 at 2.4 mebibytes
Reproductor Flash: Para insertar este reproductor en otros sitios: seleccionar, copiar y pegar este codigo:Desde hace casi un mes, la comunidad Chuschagasta permanece en la ruta exigiendo el reconocimiento de sus tierras. En la tarde del 12 de octubre, un reconocido terrateniente de la zona, de apellido Amín, llegó al lugar junto a otros dos hombres. Sacaron fotos del lugar y se declararon los auténticos dueños. Ante el rechazo de las más de 20 personas que se encontraban allí –entre mujeres, niños y gente mayor-, el terrateniente y sus secuaces sacaron sus armas de fuego y dispararon. Javier Chocobar murió como consecuencia de un disparo en el abdomen; otros cuatro comuneros fueron heridos de bala. Aunque todos están fuera de peligro, dos se encuentran en el Centro de Salud y esperan para ser operado. Desde el programa de radio "La loca de la casa" que se emite todos lo dias de 13 a 14 hs por radio nacional Cordoba, se mantuvo esta mañana una conversacion con Fabian Fernandez intergrante de la comunidad Chuschagasta. Edicion de audio: Javier Astrada (( i )) Indymedia Pueblos Originarios Ultimas noticias de los Valles Calchaquíes Mas informacion: CONTRAPUNTO | Prensa Alternativa prensacontrapunto.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1287&Itemid=1 Matan a un diaguita en Tucumán en una disputa por tierras 13-10 Telam
Asesinan a comunero diaguita en medio de un intento de desalojo 13-10 Radio Continental
Brutal escalada terrateniente: asesinaron a un comunero de Chuschagasta 13-10 Unión Diaguita Blogspot
A la Comunidad Quilmes no sólo le arrebataron sus tierras, ahora la dejaron sin agua 12-10 PF
Vuelve la tensión a Colalao del Valle 09-10 Calchaquí
Protesta diaguita en Plaza de Mayo para denunciar la "segunda colonización" 09-10 La Flecha
Objeción a postulante para el Consejo de la Magistratura de Tucumán 06-10 Calchaquí
Tucumán: Familias de la Comunidad Indígena de El Nogalito resisten desalojo 26-09 Unión Diaguita
En Defensa de la Ley 26.160 25-09 Fuente: Red Eco Alternativo
Ordenan expulsar Comunidad Lule 24-09 Claudia Diaz
Escrache a la casa de Tucumán. 24-09 Autoconvocados en Bs. As. en Apoyo a la Comun
Intentan desalojar Comunidad Indigena de El Nogalito 24-09 Pueblo Lule
AMICUS en apoyo a la Comunidad de Quilmes 23-09 Mariela Flores
Tras el desalojo, la Comunidad Quilmes regresó a su predio y continúa el litigio 22-09 Primera Fuente
Transcripción de la entrevista a Fabián Fernández
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Monday, Oct. 19, 2009 at 11:20 PM
originarios-arg@indymedia.org
-¿Nos podés relatar en qué contexto se dio este
hecho?
Desde hace un tiempo la comunidad indígena había tomado una
medida de fuerza por un eventual desalojo que se había ordenado,
incluso en internet había salido la supuesta venta de este terreno,
un terreno grande, un pueblo completo casi, un pueblo entero. Se hizo denuncias
a través de los jueces, porque ya supuestos dueños, estos
terratenientes, habían ingresado y estaban explotando una cantera
de laja, como a 50/60 metros fe la casa de una familia. Lo hacían
de una manera que realmente perjudicaban porque estaban dinamitando para
extraer las lajas justamente en el propio camino de esta comunidad. Se han
tomado medidas, se ha hecho la denuncia, a través de una orden judicial
esto se había parado y se había dictaminado una medida de
fuerza, la cual estamos llevando a cabo hace 24 días [ahora son un
mes]. Los jueces habían dictaminado una medida cautelar, pero últimamente
se había levantado esta medida que estaba a favor de la comunidad
y se había inclinado en favor del terrateniente. No se le había
informado a la abogada de la comunidad, la abogada estaba ausente, en Buenos
Aires, por lo que nosotros creemos que hubo irregularidad ya que a ella
tendría habérsele informado para modificar esta medida. Y
sí lo supieron esta gente que fue a reprimir a la comunidad.
Este hombre Darío Amín se presentó el lunes a las 18.10
de la tarde junto a dos personas. Primero fueron a sacar fotos adonde estaba
la puerta con el cartel de "clausurado", que no se podía
pasar, y se volvieron hacia el vehículo que estaba a 60 metros. Después
tomaron otro camino, hacia la cantera donde están las lajas y ahí
intentaron pasar. La gente de la comunidad los pararon, quisieron dialogar
y empezaron diciendo que los de la comunidad no tenían nada que hacer
ahí, que no tenían que parar a nadie, que eso era de ellos,
que acababa de venderse. Cuando se les pidió nuevamente que se retirasen,
este señor lo empujó a uno de los miembros de la comunidad
y sacó un arma. Otro integrante de la comunidad intentó sacarle
una foto y automáticamente le disparó a esta persona y ahí
hubo un forcejeo, la gente de la comunidad intentó quitarle el arma,
arrojó el arma, pero después en la lucha sacó otra
arma de la pierna, que la tenía en la parte baja, debajo del pantalón.
Amín, en esa oportunidad, también saca armas y ocasiona algunos
heridos, dispara a quemarropa porque había mucha gente que se había
acercado y ahí produce esta herida de muerte al señor Chocobar
y hiere también al señor Andrés Mamaní, que
era el que había intentado instalar el diálogo. Siguieron
los disparos, ya la gente de la comunidad intentaba defenderse porque los
disparos estaban dirigidos también a los niños y a las mujeres
que estaban en el lugar. En la lucha hicieron abandonar del lugar a esta
gente, aún heridos seguían luchándole para quitarle
las armas, lograron correrlos y las armas han quedado tiradas. La gente
desesperada intentaba auxiliar a los heridos. Amín se dirigió
a la camioneta con la que había llegado y sacó un arma de
largo alcance, algo así como una carabina. Los otros que lo acompaban
ya habían abandonado la lucha, habían arrojado las armas y
corrían hacia la camioneta, lo cual Amín ya dio por terminado
este hecho, subieron a la camioneta y se retiraron, dejando a la gente herida
y un herido de muerte, que murió a los minutos.
-Qué hicieron ustedes después de esto.
En estos momentos, circunstancialmente bajaban de la zona de montaña
otra gente que había ido a visitar a sus familias, que la comunidad
que estaba realizando el corte incluso los dejaban pasar, al igual que los
que iban a las escuelas o a llevar mercadería. Solamente se había
tomado esta medida para evitar que los que reclamaban las tierras como Amín
y otro señor de apellido Araujo, entraran e instalaran casas como
para desde allí hacer el desalojo. Después de esto se auxilió
a los heridos, se pidió ambulancia, se fue a la policía, se
hizo la denuncia, fue la policía, tomó carta en el asunto
la Séptima Nominación y fue el juez Arnoldo Suasnábar junto a otra persona,
fueron todos los de pericia criminalística. Las personas que fueron
a reprimir a la comunidad habían sufrido algunos golpes y se dirigieron
a la ciudad de San Miguel de Tucumán, fueron a pedir asistencia en
un Sanatorio donde los asistieron y también quedaron detenidos bajo
custodia policial.
-¿Qué paso con este terrateniente Amín? Porque tenemos
entendido que los dos ex policias que lo acompañaron son los que
quedaron internados detenidos.
Sí, eso es lo que sale en algunos medios, porque los tres se presentaron
a ser atendidos; no sé ahora en este momento cuáles serán
la situación pero se los ha identifcado a estos ex policías,
que estaban retirados de la fuerza con algunas causas. Darío Amín
también estaba herido con un corte en el cuero cabelludo producto
de una caída porque allá en ese lugar había muchas
lajas. Quiero aclarar que la comunidad indígena no estaba de ninguna
manera armada, ni armas blancas, solamente se defendieron cuando vieron
que empezaron a dispararle. Y esta gente fue a pedir asistencia a la ciudad.
-Qué respuesta política se dio desde el Gobierno, desde
los organismos de derechos humanos, desde la Justicia? Porque estamos hablando
del 12 de octubre y muchas veces reclamamos por las reivindicaciones históricas
pero esto está pasando ahora.
Esta lucha viene desde hace mucho tiempo, siempre hubo reclamos, siempre
se manifestó el reclamo de la comunidad hacia el Gobierno, hacia
todos los organismos que competen, pero nunca se ha tenido una respuesta
rápida. Esto había quedado como cajoneado, los jueces decían
que esto era incompetente a sus cargos y se llevó a esta medida.
Yo no entiendo cómo puede haber llegado a esto porque si son incompetentes
en este tema, porqué están en ese cargo, porqué en
el Congreso siempre se presentan proyectos, porqué nunca la Cámara
de Diputados aprueba alguno de estos proyectos.. Una ley, 26.160, que protege
a las comunidades indígenas, muchas veces ellos mismos la desconocen.
Se hizo un reclamo, se vino a la Casa de Gobierno, se congregaron muchas
comunidades del pueblo diaguita y han logrado que se les abra las puertas,
el Gobierno los escuchó pero... esto ya está consumado. Y
la lucha va a continuar, porque hay que seguir pidiendo que se respeten
las leyes, pidiendo que los jueces se encarguen de solucionar todo este
tema y que el Gobierno también tome cartas en el asunto, porque la
lucha es grande, hay muchas cosas que solucionar. Las comunidades indígenas
hoy, al igual que muchos años atrás, sigue siendo reprimida,
sigue siendo marginada, los siguen desplazando, los siguen desarraigando
y siguen cometiendo ese crimen contra los pueblos originarios.
Gato po Liebre
Por Julio Eduardo Colombres -
Tuesday, Dec. 01, 2009 at 11:16 AM
julio_jec.sa@yahoo.com 155876588 San Miguel de Tucuman
fotos_de_fredddy031.jpg, image/jpeg, 1656x1074
Verdaderamente estos que se hacen pasar por indios,no son solo que oportunistas de turno,digo por los caciques,ya que està mas que claro,de que quienes manejan los hilos de atràs son,polìticos,abogados,etc,que buscan interes en las tierras,utilizandolos a estos pelotudos por a los indios no les da la cabeza.ya hubo varios desalojos con sentencias firmes y concretas,por que se demostrò lo contrario de lo que dice la indìgena Margarita Mamani,vocera de la comunidad de El Moyar,ya sabemos donde vive,una triste pensiòn con su hija,junto a otras pensionistas,sabemos los lugares que mas frecuenta,los bailes de Villa Lujan,sabemos que el 20 de Julio,dia del amigo,se mandò a la comisarìa 2ª con Manuel Perez,otro necio que le sabemos todo,donde anda y vivie,sabemos la vida de David Sanchez,un indio "gay",sabemos de todos los caiques de tucuman que no son reconocidos como autoridad de nadie,solo de los grupos que lo conforman nada mas,sabemos muy bien de los sinverguenza de Abdala y Carlosrrosi de Andhes,de Daniel Posse,esa lacra de mierda,de la Càrdenas del inai,esa vieja sobervia de la mierda,de Horacio Bejas del Bº Congreso,y que trabaja para los dominicos putos esos,de la Unsta,de Manuel Santillan ex esposo de Beatriz Tula,todo,todito,todo,ok?Tocando la ley 26.160 me alegra por la sentencia de dar pròrroga a la misma,asi veremos si tienen tiempo por lo menos de armar su àrbol genealògico ja,ja,ja cuatro años no son nada,ni diez menos,tienen que demostar con papeles si o no son dueños de esas tierras,de lo contrario no habrìa conflicto,tal es el caso de la comunidad de El Mollar,Quilmes,El nogalito que obtenieron personeria juridica en el 2003 atravez del Inai,sin saber estos que en su puta madre hubo indìgena en la zona,y eso Manuel Joaquin Perez tiene que demostrar,tiene 16 causas penales acumuladas a su espalda,me pregunto:como este delincuente puede andar libre por las calles de Tucuman,de portafolio,bien vestido y haciendo diplomacia con uno y otro,de donde saca plata,si es un desocupado mas del pais,su domicilio figura en El Siambon,dpto. Tafi Viejo,¿ y es cacique de los indios Lules?la verdad no entiendo,ademas no vive en ese lugar,es mas que claro que Perez es un portunista que juega con algunas personas ignorante del lugar,dàndole un bolson de mercaderìa,me parece mas pòlitico que indigena este sinverguenza.Sres.lectores y dueños del blog les pido atencion nada mas Margarita Mamani es la cabecilla y autora material del hecho en donde con otros integrantes de esa comunidad quemaron una casa,donde hay fotos que asi lo demuestran,y asi tiene el descaro de ir a las radios a hacerse la victima,y hablar de sus hermanos,¿que hermanos?,esto se llama intereses propios con fines de lucro y el autor intelectual es Perez cacique de su familia eso lo que es.Les voy a mandar fotos,en donde esta atorranta"Margarita Mamani" està quemando una casa,y diganme Uds.asi obra un indio contra otros quemndo? por eso Marcos lo dice muy bien,tendrà la misma suerte que Juana de Arco,al que hierro mata a hierro muere y Perez lo vamos a esperar,cuando esto se eleve a juicio oral,veremos ahi la realidad.Lectores los invito a visitar la pagina http://www.elnogalito.com.ar y vean aji la verdad,nada mas y saquen sus propias conclusiones.
Gato po Liebre
Por Julio Eduardo Colombres -
Tuesday, Dec. 01, 2009 at 11:20 AM
julio_jec.sa@yahoo.com 155876588 San Miguel de Tucuman
fotos_de_fredddy031.jpgp0m9av.jpg, image/jpeg, 1656x1074
Verdaderamente estos que se hacen pasar por indios,no son solo que oportunistas de turno,digo por los caciques,ya que està mas que claro,de que quienes manejan los hilos de atràs son,polìticos,abogados,etc,que buscan interes en las tierras,utilizandolos a estos pelotudos por a los indios no les da la cabeza.ya hubo varios desalojos con sentencias firmes y concretas,por que se demostrò lo contrario de lo que dice la indìgena Margarita Mamani,vocera de la comunidad de El Moyar,ya sabemos donde vive,una triste pensiòn con su hija,junto a otras pensionistas,sabemos los lugares que mas frecuenta,los bailes de Villa Lujan,sabemos que el 20 de Julio,dia del amigo,se mandò a la comisarìa 2ª con Manuel Perez,otro necio que le sabemos todo,donde anda y vivie,sabemos la vida de David Sanchez,un indio "gay",sabemos de todos los caiques de tucuman que no son reconocidos como autoridad de nadie,solo de los grupos que lo conforman nada mas,sabemos muy bien de los sinverguenza de Abdala y Carlosrrosi de Andhes,de Daniel Posse,esa lacra de mierda,de la Càrdenas del inai,esa vieja sobervia de la mierda,de Horacio Bejas del Bº Congreso,y que trabaja para los dominicos putos esos,de la Unsta,de Manuel Santillan ex esposo de Beatriz Tula,todo,todito,todo,ok?Tocando la ley 26.160 me alegra por la sentencia de dar pròrroga a la misma,asi veremos si tienen tiempo por lo menos de armar su àrbol genealògico ja,ja,ja cuatro años no son nada,ni diez menos,tienen que demostar con papeles si o no son dueños de esas tierras,de lo contrario no habrìa conflicto,tal es el caso de la comunidad de El Mollar,Quilmes,El nogalito que obtenieron personeria juridica en el 2003 atravez del Inai,sin saber estos que en su puta madre hubo indìgena en la zona,y eso Manuel Joaquin Perez tiene que demostrar,tiene 16 causas penales acumuladas a su espalda,me pregunto:como este delincuente puede andar libre por las calles de Tucuman,de portafolio,bien vestido y haciendo diplomacia con uno y otro,de donde saca plata,si es un desocupado mas del pais,su domicilio figura en El Siambon,dpto. Tafi Viejo,¿ y es cacique de los indios Lules?la verdad no entiendo,ademas no vive en ese lugar,es mas que claro que Perez es un portunista que juega con algunas personas ignorante del lugar,dàndole un bolson de mercaderìa,me parece mas pòlitico que indigena este sinverguenza.Sres.lectores y dueños del blog les pido atencion nada mas Margarita Mamani es la cabecilla y autora material del hecho en donde con otros integrantes de esa comunidad quemaron una casa,donde hay fotos que asi lo demuestran,y asi tiene el descaro de ir a las radios a hacerse la victima,y hablar de sus hermanos,¿que hermanos?,esto se llama intereses propios con fines de lucro y el autor intelectual es Perez cacique de su familia eso lo que es.Les voy a mandar fotos,en donde esta atorranta"Margarita Mamani" està quemando una casa,y diganme Uds.asi obra un indio contra otros quemndo? por eso Marcos lo dice muy bien,tendrà la misma suerte que Juana de Arco,al que hierro mata a hierro muere y Perez lo vamos a esperar,cuando esto se eleve a juicio oral,veremos ahi la realidad.Lectores los invito a visitar la pagina http://www.elnogalito.com.ar y vean aji la verdad,nada mas y saquen sus propias conclusiones.