Julio López
está desaparecido
hace 6861 días
versión para imprimir - envía este articulo por e-mail

Fin al abuso al Pueblo Mapuche: masiva solidaridad en las calles por presos políticos
Por Fuente: Mapuexpress - Friday, Sep. 03, 2010 at 3:47 PM

Más de 3.000 personas se movilizaron en Santiago. En Temuco, cifras arrojan cerca de 1.500 personas marchando por las calles / En Chile en lugares como Curicó, Santiago, Puerto Montt, Concepción, Valdivia, Osorno, Calama, Valparaíso, Talca, San Antonio, entre otros, se realizaron diversas acciones de solidaridad / También a nivel internacional en México, Argentina, Suecia, ha n sido algunos de los Países donde siguen las manifestaciones.

FIN AL ABUSO AL PUEBLO MAPUCHE: MASIVA SOLIDARIDAD EN LAS CALLES POR PRESOS POLÍTICOS

INDICE

- Marcha de apoyo a mapuches en huelga de hambre congregó a 3.000 personas en el centro de Santiago (El Mostrador – EFE)

- Numerosas manifestaciones en apoyo a mapuches en huelga de hambre se realizarán en Chile y el mundo (Radio Universidad de Chile)

- Manifestación En México En Apoyo A Los Presos Políticos Mapuche En Huelga De Hambre

- Videos: Masiva manifestación en Temuco en apoyo a Prisioneros Políticos Mapuches en Huelga de Hambre (Caravana por la Vida)

- Tercera Jornada de Movilización Nacional e Internacional por la Libertad de los PPM en Huelga de Hambre el 1 de Septiembre.

- Información Relacionada

********************************

Marcha de apoyo a mapuches en huelga de hambre congregó a 3.000 personas en el centro de Santiago

Fuente: El Mostrador http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2010/09/01/marcha-de-apoyo-a-mapuches-en-huelga-de-hambre-congrego-a-3-000-personas-en-el-centro-de-santiago/

"Libertad al mapuche por luchar", "Resistiendo el terrorismo de Estado y la indiferencia de la sociedad" y "Fin a la ley antiterrorista", se podía leer en la decenas de pancartas que portaban los manifestantes. Aunque la manifestación se desarrolló en orden, un carabinero resultó lesionado al recibir una pedrada en la cabeza en medio de desórdenes que fueron considerados como hechos aislados por la policía uniformada. [Actualizada]

Al menos tres mil personas marcharon esta noche por el centro de Santiago en protesta por los 32 presos mapuches que mantienen una huelga de hambre en distintas cárceles del sur de este país y por el fin de la actual ley antiterrorista y la no aplicación de la justicia militar.

“Libertad al mapuche por luchar”, “Resistiendo el terrorismo de Estado y la indiferencia de la sociedad” y “Fin a la ley antiterrorista”, se podía leer en la decenas de pancartas que portaban los manifestantes.

Los cientos de personas, entre ellos decenas de mapuches con sus vestimentas características, marcharon por el Paseo Ahumada, desde la Alameda y hasta unas tres manzanas hacia la Plaza de Armas, aunque no llegaron a ella.

Uno de los manifestantes, de origen mapuche, dijo a la agencia EFE que mientras Chile se prepara a celebrar 200 años (Independencia) “nosotros cumplimos 200 años de resistencia y opresión frente al Estado chileno”.

Si bien la marcha se desarrolló con normalidad, Carabineros igualmente debió intervenir en la Alameda con Ahumada utilizando carros lanza aguas y lanza gases para disolver a grupos de manifestantes que interrumpieron el tránsito y que se enfrentaron a las fuerzas policiales lanzando objetos contundentes.

En estos desórdenes, que fueron considerados como hechos aislados, resultó lesionado un cabo de Carabineros, quien aparentemente recibió una pedrada en la cabeza. Luego de ser atendido en la vía pública por transeúntes que lo encontraron semoi inconsciente, fue trasladado hasta el hospital institucional, donde, se informó más tarde, se encontraba fuera de peligro.

“Forzados a alimentarse”

En tanto, el presidente de la Junta Directiva de Amnistía Internacional en Chile, el abogado Hernán Vergara, dijo en declaraciones a Radio Cooperativa que existen presos mapuches en huelga de hambre que fueron forzados a alimentarse.

“Nosotros tenemos información de que sí, que efectivamente hay personas a las que se les ha obligado a alimentarse”, afirmó Vergara, quien dijo basarse en “los dichos de las personas, ya que como es un procedimiento un tanto arbitrario, poco publicado y publicitado”, finalmente quedaron a los “dimes y diretes de las partes”.

En esta línea enfatizó que al “forzar la alimentación podemos caer en lo que se denominan los delitos de tortura o tratos crueles e inhumanos que son penados internacionalmente”.

El abogado sostuvo ala emisora que “lo que debería hacer el gobierno, en este caso el Estado de Chile representado por (Sebastián) Piñera como presidente, es determinar cuáles son los procedimientos que dan garantías a todas las partes”.

Ello “para que el día de mañana si ellos se sienten forzados no vayamos a tener reclamaciones por tortura o tratos inhumanos”, acotó.

El abogado aseguró: “nosotros no estamos ni a favor ni en contra de la huelga de hambre”. Pero pidieron al Estado a “tener mucho cuidado con alterar la conciencia de las personas o las decisiones personales que han tomado de acuerdo a su actuar”, explicó Vergara en respuesta a la carta que entregaron a Piñera este miércoles.

Los indígenas están procesados o condenados por su presunta implicación en ocupaciones ilegales de tierras e incendios de instalaciones agrícolas, en el marco del llamado “conflicto mapuche”, que enfrenta a comunidades indígenas con empresas agrícolas o forestales de La Araucanía.

Este conflicto se desarrolla desde hace varios años entre comunidades mapuches, que representan el seis por ciento de la población total del país, que reclaman como propias tierras que consideran ancestrales.

********************************

Numerosas manifestaciones en apoyo a mapuches en huelga de hambre se realizarán en Chile y el mundo

Radio universidad de Chile

http://radio.uchile.cl/noticias/81014/

Hoy se lleva a cabo la tercera jornada de movilización en apoyo a los 32 presos mapuche en huelga de hambre con una gran convocatoria a nivel nacional e internacional.

Las movilizaciones comenzaron temprano, a las 10:00 de la mañana en la plaza Hospital de Temuco. Continúan a las 12:00 horas en Concepción y Valdivia. En la tarde se movilizan en Talca, a las 18:00 horas con una velatón desde la Plaza de Armas, a la misma hora que Puerto Montt. Valparaíso marcha a las 18:30 desde la Plaza de la Victoria y finalmente Santiago a las19.30 en Alameda con Ahumada.

A esto se le suma el apoyo internacional frente a las oficinas del Consulado Chileno de cada localidad. En Argentina, Buenos Aires se reunirán a las 12:00 horas y Bariloche a las 16:30 horas.

Mientras que a las 17:00 horas se movilizarán en Toronto, Canadá. También marcharán en Montevideo, Uruguay e incluso los estudiantes mexicanos realizarán distintas actividades informativas sobre la situación que se viven los 32 comuneros mapuche en huelga de hambre.

Por otro lado, el pueblo atacameño también adhiere a la manifestación en apoyo a sus hermanos mapuche, a las 18:00 horas se reunirán en el paseo Ramírez en la ciudad de Calama. Mientras, en el norte del país adhieren también las ciudades de Antofagasta e Iquique a las 19:00 horas.

De esta manera luego de 52 días de ayuno los comuneros han logrado sumar un masivo movimiento en favor de las demandas de los presos políticos mapuche, los que exigen en lo esencial un trato igualitario ante la justicia chilena.

********************************

MEXICO

UNA TREINTENA DE PERSONAS SE MANIFESTÓ EN MÉXICO EN APOYO A LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE EN HUELGA DE HAMBRE

Por Claudia Villagrán

Al son de consignas por la liberación de los 32 presos políticos mapuche en huelga de hambre desde el 12 de julio, una treintena de personas se manifestó pacíficamente este miércoles 1 de septiembre frente a la embajada chilena en México, en el marco de la 3ra. Movilización Nacional e Internacional en apoyo a los huelguista.

Con la bandera mapuche, sonidos de kultrún, pancartas y afafanes, chilenos residentes y mexicanos llegaron hasta la sede diplomática para hacer entrega al embajador Germán Guerrero una carta solicitando al gobierno chileno el fin de la aplicación de la ley antiterrorista a las causas mapuche, juicios justos para los comuneros, el término de los montajes judiciales en su contra y la desmilitarización de las comunidades mapuche.

El diplomático no recibió directamente la misiva, delegando la recepción de ésta en uno de sus secretarios, comprometiéndose a transmitir su contenido al gobierno chileno. Cabe mencionar que en el lugar se desplegó un numeroso contingente policial que incluyó un grupo de granaderos (fuerzas especiales de la policía uniformada).

La manifestación se disolvió pacíficamente, tal como era su intención, no sin antes mencionar a cada uno de los huelguistas recluidos en las cárceles de Angol, Temuco, Valdivia, Lebú y Concepción. Además se recordó a Alex Lemún (2002), Matías Catrileo (2008) y Jaime Mendoza Collío (2009), asesinados por la policía chilena en diversas reivindicaciones de territorio ancestral mapuche.

Cabe recordar que el pueblo mapuche mantuvo la autonomía de sus territorios hasta finales del siglo XIX, cuando el estado chileno llevó a cabo una ocupación militar de usurpación de sus territorios denominada eufemísticamente “Pacificación de la Araucanía” (1870-1930), proceso que les impuso vivir en el 5% de sus territorios históricos.

Durante la reforma agraria llevada a cabo durante el gobierno del Presidente Allende (1970-73) se les devolvió a las comunidades parte de su territorio ancestral, principalmente en la provincia de Malleco, proceso que fue clausurado por la dictadura de Pinochet.

Actualmente la mayoría de esos territorios están en manos de las empresas forestales, que han dejado cercada a decenas de comunidades mapuche, donde el conflicto se ha intensificado desde 1997, causando contaminación de las napas subterráneas de agua y de los cultivos de subsistencia mapuche, entre otros problemas.

*****************************

Videos: Masiva manifestación en Temuco en apoyo a Prisioneros Políticos Mapuches en Huelga de Hambre (Caravana por la Vida) / Ver Más: http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=4045

*****************************

Llamado a la Tercera Jornada de Movilización Nacional e Internacional por la Libertad de los PPM en Huelga de Hambre el 1 de Septiembre.

NO AL BICENTENARIO, NO A LOS 200 AÑOS DE OPRESION PARA EL PUEBLO NACION MAPUCHE

POR LA LIBERTAD DE LOS PRES@S POLITICOS MAPUCHE ¡AHORA!

CONCEPCIÓN

Plaza Peru, 18ºº hrs.

Convocan: Coordinación de familiares de presos políticos mapuche en huelga de hambre, Hogares mapuche.

VALDIVIA

Terminal de buses, 12 ºº hrs

Convocan: Coordinación de familiares de presos políticos mapuche en huelga de hambre, Hogar y Centro Cultural Mapuche Weliwen, Frente amplio de apoyo a los PPM, Valdivia

TEMUCO

Plaza del hospital, 10ººhrs

Convocan: Coordinación de familiares de presos políticos mapuche en huelga de hambre, Hogares mapuche, Frente Amplio de Solidaridad con el Pueblo Mapuche, Temuco.

SANTIAGO

Alameda con Ahumada, 19:30 hrs

Convocan: Coordinación de familiares de presos políticos mapuche en huelga de hambre, Coordinación de organizaciones autónomas mapuche de Santiago, Frente Amplio de Solidaridad con el Pueblo Mapuche, Santiago.

VALPARAISO

Plaza Victoria, 18:30

Convocan: Coordinación de familiares de presos políticos mapuche en huelga de hambre, Frente Amplio por la Libertad de los Presos Politicos Mapuche V Region.

Adhieren: Asamblea de Solidaridad con la Lucha del Pueblo Palestino de la V Región, Asociación Indigena Antumapu, Movimiento Patriotico Manuel Rodriguez, Partido Comunista Acción Proletaria, Anarquistas, Movimiento Fe y Justicia, Izquierda Cristiana V Region, Red de Radio Comunitaria ARCCO

TALCA

Plaza de la Victoria, 18:00

Terminamos en la plaza de armas con una velatón. LLevar velas, tambores y todo lo que se les ocurra.

PTO MONTT

Plaza de Armas de Pto Montt, 18ºº hrs

CALAMA

18:00 horas Paseo Ramírez (entre Latorre y Vivar)

SAN ANTONIO

Mitting Plaza San antonio, 17:30 hrs

BARILOCHE

Concentración: Centro Civico a partir de las 16:30 hrs, movilizacion al Consulado chileno a partir de las 17hrs

Organizan: Mapuche Autoconvocados del PuelMapu por la Libertad de los Presos Politicos Mapuche

MOVILIZACION PUEL-MAPUCHE POR LA LIBERTAD y CONTRA LA REPRESION AL PUEBLO MAPUCHE (a ambos lados de la cordillera)

MÉXICO

Eescalinata del Auditorio Nacional para de ahí movilizarnos a la Embajada de Chile, 10:00 hrs.

Convocan: Estudiantes del Posgrado en Estudios Latinoamericanos (UNAM)

TORONTO

Consulado Chileno, Esquina de Yonge y Bloor, 17hrs.

Toronto se adhiere al Día de Movilización Internacional por la Libertad de los PPM en Huelga de Hambre

BUENOS AIRES

Frente al Consulado de Chile, ubicado en calle Diagonal Norte 547, 12ººhrs

---

Coordinación de familiares de presos políticos mapuche en huelga de hambre

*****************************

Información Relacionada

Información sobre la segunda jornada de Movilización por los Prisioneros Políticos Mapuches / Ver Más: http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=4048

*****************************

agrega un comentario