versión para imprimir - envía este articulo por e-mail |
Sábado 5 de marzo: Jornada Educativa en el Campamento de Punta Querandí
Por Movimiento en Defensa de la Pacha -
Friday, Feb. 25, 2011 at 10:54 PM
movimientoendefensadelapacha@gmail.com
INVITA A LA:
Jornada EDUCATIVA en el
CAMPAMENTO de PUNTA QUERANDÍ
Reunión participativa y abierta a los docentes de todos los niveles
Sábado 5 de marzo de 2011
Desde las 12 hs almuerzo a la canasta
A las 15 hs comienza la actividad
LUGAR:
Calle Brasil y el Canal Villanueva
PARAJE RURAL PUNTA CANAL
(entre Ing. Maschwitz - Escobar - y Dique Luján - Tigre)
CÓMO LLEGAR:
Desde Ingeniero Maschwitz con el colectivo 291
Desde Tigre Centro con el 720 cartel Villa La Ñata
Los dos te dejan en la ruta 26 y la calle Brasil, a 1 km del acampe

Foto: Indymedia Pueblos Originarios
OBJETIVO DE LA JORNADA:
La propuesta es acercar la temática originaria, cultural, artística y ambiental a nuestros alumnos, a través del abordaje, estudio, investigación y divulgación proponiendo la visita al lugar, entre otras actividades que promuevan el sentido de pertenencia. Y analizar las diferentes temáticas con respecto a la historia oculta y negada de los pueblos originarios de Buenos Aires, el fenómeno ambiental del humedal (bañados), el rescate de las diferentes tallas de las cerámicas encontradas y la desintegración social provocada por los countries
"Punta Querandí es ir a las fuentes, esto es historia, no un papel con tinta"
Profesor de la Escuela de Dique Luján
"No tenés alma si estás tocando una pieza de mil años y no sentís que hay que preservar lo que tenemos acá. Es la zona donde vivimos, donde trabajamos y la tenemos que defender"
Profesora de la Escuela de Dique Luján
"Es fundamental que la comunidad se apropie de la riqueza histórica y ambiental de la región, para fortalecer nuestro sentido de pertenencia y nuestra identidad"
Profesora de la Escuela Tecnica 2 de Garín

Foto: Cooperativa Sub
LA META DEL CAMPAMENTO:
El 19 de febrero de 2010 montamos un acampe para defender Punta Querandí, un sitio arqueológico con restos indígenas milenarios y un espacio público históricamente disfrutado por el conjunto de la sociedad, el cual pretende ser anexado al Complejo Villa Nueva de la empresa EIDICO (11 barrios privados náuticos -850 hectáreas- en Benavidez, Maschwitz y La Ñata)
Luchamos para que Punta Querandí sea mantenido como un lugar público y se declare sitio de memoria indígena, el primero en el Gran Buenos Aires

CONTACTOS:
(011) 1557535215 - 1544041382 - 1568642867 – 4455 2172
movimientoendefensadelapacha@gmail.com
¡POR LA PRIMERA REPARACIÓN A LAS NACIONES ANCESTRALES DEL GRAN BUENOS AIRES!
¡EN DEFENSA DE NUESTRO TERRITORIO!
ANA AÑAXAT!!!
Por Maria Arnaiz -
Saturday, Mar. 05, 2011 at 2:17 PM
maria_arnaiz@hotmail.com 15 5758 5519
"FUERZA HERMANO!" es el significado del "ANA AÑAXAT" de los QOM.
Desde su histórico acampe en Av de Mayo y 9 de Julio de la Ciudad de Buenos Aires colaboran con el trabajo de los docentes para recuperar la memoria histórica de los PUEBLOS ORIGINARIOS de la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, memoria de una existencia histórica y contemporánea silenciada, ocultada y negada sistemáticamente por los Gobiernos de Argentina.
Vinimos a descubrir, de grandes, lo que de chicos nos ocultaron: que los indígenas son pueblos vivos, gente marginada que arrastra cartones, 56 por ciento de una estadística de pobres que no dice tampoco la verdad:
Porque los indígenas argentinos son pobres, sí, pero mucho más que eso son, son PRESCINDENTES. Por eso legaron tierras ricas, plenas, preservadas, bendecidas por su respeto y su amor, porque practican sus CULTURAS DE LA NATURALEZA.
Los QOM me invitaron a la JORNADA EDUCATIVA, pero no puedo asistir. Hubiera querido compartir con ustedes la presencia en el lugar, no pudiendo, les hago llegar mi solidaridad. ANA AÑAXAT !!!