versión para imprimir - envía este articulo por e-mail |
Repudio a EIDICO frente a sus oficinas: "Punta Querandí no se toca"
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org
El Movimiento en Defensa de la Pacha respondió a las amenazas de muerte y a los últimos intentos de alambrar el sitio sagrado Punta Querandí, con una jornada frente a las nuevas oficinas de la desarrolladora inmobiliaria en la ruta 27, en Benavidez.
Fotos de Verónica Tello

resize_of_05_270037_528560730502610_1115353470_n.jpg, image/jpeg, 640x427
“Basta de atropello a la memoria milenaria, basta de amenazas, basta de cercar
los espacios públicos y naturales”, fue una de las consignas de la actividad,
en la que se destacó que los hechos sucedidos son parte de una “larga lista de
violaciones a los derechos humanos, indígenas y ambientales” por parte de esta
empresa.
La protesta se realizó el pasado domingo 2 de diciembre en la rotonda de acceso
a Villa La Ñata y Benavidez, al lado del Destacamento Policial, que justamente
fue instalado allí hace algunos años por un convenio entre EIDICO y la
Policía de la Provincia de Buenos Aires.
El saldo fue muy positivo: se repartieron más de 3000 volantes a los automovilistas
y acompañantes, algunos de los cuales paraban o daban la vuelta para preguntar
o brindar su apoyo. “Somos de Ballester, hace mas de 30 años que tenemos nuestra
casa en La Ñata y es terrible todo lo que destruyeron los barrios privados”, dijo
una pareja de unos 50 años. “Los felicito, sigan adelante” dijeron otros.
Las amenazas de muerte fueron vertidas el jueves pasado por “El Gato” Campero
(quien trabaja para EIDICO) contra dos personas en Punta Querandí:
un integrante del Movimiento en Defensa de la Pacha y el secretario del Bloque
Nuevo Tigre. Dos días antes, el martes, la empresa había instalado nuevamente
un alambrado para impedir el acceso desde la calle Brasil.
Durante la protesta el pasado domingo, se pintaron stenciles realizados especialmente
para la ocasión (“Punta Querandí Resiste” y “Buenos Aires Indígena”)
y se colocó el dibujo de un alambrado simbólico sobre el cerco de las oficinas
para “no sigan arrasando nuestro patrimonio”. También hubo un ensayo del grupo
de sikuri Vientos de Manuá, que habitualmente realiza sus talleres en
Punta Querandi.
La jornada fue similar a la que tuvo lugar el domingo 25 de noviembre al costado del arroyo Claro, cuando se reivindicó
y señalizó los tres cementerios indígenas de “La Bellaca”, a muy pocos kilómetros de la sede de la poderosa desarrolladora.
INFORMACIÓN DE INTERÉS COMÚN
El volante repartido titulaba: “EIDICO construye barrios privados sobre cementerios indígenas”. Y decía: “¿Valores humanos? Espíritu cristiano? ¿Buenos vecinos? ¿Respeto a la naturaleza? Todo eso es lo que NO es EIDICO, una desarrolladora inmobiliaria que lleva destriudos más de 5 mil hectáreas de humedales y campos en el gran Buenos Aires, privatizando costas, caminos y tierras públicas, desplazando a pobladores, generando más inunaciones a los vecinos, arrasando con la flora y fauna, y destruyendo enterratorios milenarios sagrados para los pueblos originarios”.
Además, la difusión remarcaba la existencia de un dictamen del Consejo Provincial de Asuntos Indígenas (Gobierno Bonaerense) que recomendó al Municipio de Tigre la preservación de Punta Querandí, y una resolución de la Defensoría del Pueblo de la Nación que exhortó a no habilitar más emprendimientos sobre humedales.
Por otro lado, el volante destacaba los “antecedentes” violentos de EIDICO y sus lazos con distintas administraciones y con los sectores más conservadores de la Iglesia Católica.
SE VATICINAN MAS PROTESTAS
La actividad fue cubierta por periodistas de medios locales y contó con la participación del Bloque Nuevo Tigre del Concejo Deliberante, La Casa de San Fernando, la Asamblea Delta y Río de la Plata (Tigre), Verde Que Te Quiero Ñata y SOS Delta, una ONG que está haciendo una campaña contra “Puertos del Lago” en Escobar, también conocido como Nordelta 2.
Lo cierto es que las oficinas de EIDICO en la ruta 27 son el edificio más emblemático de las desarrolladoras inmobiliarias, por lo que es de esperar que las protestas en ese punto del norte de Tigre se hagan mas recurrentes.
x
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org

resize_of_02_479961_528560680502615_1796819728_n.jpg, image/jpeg, 640x427
x
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org

resize_of_03_28767_528560690502614_862412711_n.jpg, image/jpeg, 640x427
x
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org

resize_of_04_484153_528560757169274_49696320_n.jpg, image/jpeg, 640x427
x
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org

resize_of_01_556778_528560667169283_2041869465_n.jpg, image/jpeg, 640x427
x
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org

resize_of_06_526819_528560743835942_2113306266_n.jpg, image/jpeg, 640x427
x
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org

resize_of_07_578023_528560793835937_1636566721_n.jpg, image/jpeg, 320x480
x
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org

resize_of_08_18244_528560813835935_1177494901_n.jpg, image/jpeg, 320x480
x
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org

resize_of_09_18215_528560817169268_151104365_n.jpg, image/jpeg, 640x427
x
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org

resize_of_10_12605_528560830502600_455812955_n.jpg, image/jpeg, 640x427
x
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org

resize_of_11_319499_528560867169263_1342906178_n.jpg, image/jpeg, 320x480
x
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org

resize_of_12_32410_528560883835928_2029074981_n.jpg, image/jpeg, 640x427
x
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org

resize_of_14_480727_528560913835925_1136918911_n.jpg, image/jpeg, 640x427
x
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org

resize_of_15_21788_528560927169257_537471688_n.jpg, image/jpeg, 640x414
x
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org

resize_of_17_432228_528560960502587_2012592859_n.jpg, image/jpeg, 320x480
x
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org

resize_of_18_252284_528560973835919_13462626_n.jpg, image/jpeg, 640x427
x
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org

resize_of_20_74284_528561000502583_1714010232_n.jpg, image/jpeg, 640x427
x
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org

resize_of_22_315882_528561030502580_733123627_n.jpg, image/jpeg, 640x453
x
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org

resize_of_23_3476_528561033835913_348785140_n.jpg, image/jpeg, 640x427
x
Por Indymedia Pueblos Originarios -
Wednesday, Dec. 05, 2012 at 3:36 AM
originarios-arg@indymedia.org

resize_of_24_68435_528561050502578_1117808785_n.jpg, image/jpeg, 640x430