versión para imprimir - envía este articulo por e-mail |
Comenzó el II Encuentro Latinoamericano de Comunicación Indígena
Por "Con los pies en la Tierra" -
Tuesday, Aug. 30, 2016 at 9:25 PM
conlospiesenlatierra.radio@gmail.com
Durante tres días se desarrolla en el Espacio Memoria y Derechos Humanos el "II Encuentro Latinoamericano de Comunicación Indígena: Territorio en movimiento. Voces múltiples" con paneles, comisiones de trabajo, espacios de encuentro e intercambio que derivarán en una declaración conjunta de los integrantes de 21 pueblos campesinos e indígenas de 17 provincias argentinas y representantes de Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay y Venezuela que participan del encuentro.
ii_encuentro_comunic_camp_indi_foto_defensoria_del_publico.jpg, image/jpeg, 2500x1500
La jornada comenzó este martes en el Espacio Memoria y Derechos Humanos donde las comunidades y los asistentes saludaron, agradecieron y dieron sus ofrendas a la Pachamama en una rogatoria intercultural llevada adelante por diversas comunidades. Después los mismos participantes pusieron en un papel sus expectativas para este segundo encuentro y con ellos una especie de collage de palabras y frases fueron el punto de partida de las jornadas.
El Encuentro está siendo organizado por la Defensoría del Público y cuenta con el apoyo del MNCI, la Organización de Naciones y Pueblos Indígenas en Argentina (ONPIA), el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), la Fundación Friedrich Ebert, la Carrera de Ciencias de la Comunicación y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Red de Carreras de Comunicación Social (REDCOM).
Jorge Ñancucheo, referente de la Organización de Naciones y Pueblos Indígenas en Argentina (ONPIA), sostuvo que “los pueblos originarios necesitamos comunicarnos” y bregó porque el “Estado reconozca el genocidio a los pueblos originarios”. El espacio donde se desarrolló la apertura no paso para nada desapercibido por los presentes. "Aquí masacraban seres humanos", dijo Nancucheo y recordo que "el museo de La Plata es el ESMA de nuestros pueblos".
Con lágrimas en los ojos, Margarita Goméz del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), fue clara: "De qué desierto me hablan si había muchos compañeros en esos territorios", dijo y agregó que "levantamos esas banderas", las de los 30 mil. “Los pueblos originarios necesitan radios para ponerle palabras a los años de silenciamiento, poner amor donde hubo odio y exterminio", sumó la defensora del Público, Cynthia Ottaviano.
Amy Rice, del Espacio Memoria y Derechos Humanos e integrante de la agrupación HIJOS, también recordó a los desaparecidos de los pueblos originarios al destacar que "no tenemos que olvidar a aquellos primeros desaparecidos".
“Comunicación para el Buen Vivir”, dijo como síntesis Verónica Calvopiña de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y recalcó que “acceder a los medios de comunicación nos permite decir más cosas”. Mientras que el representante del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST), Fabio Dos Reis, bregó por "hacer una comunicación diferente" y la posibilidad de trabajar en redes para poder luchar en el campo comunicacional latinoamericano.
Jairo Torrealba, del Colectivo de Siembra Pachamama de Venezuela comenzó hablando sobre el fallecido Hugo Chávez, a quien destacó como "un comunicador exepcional" que sabia del "poder transformador que tiene la palabra". Destacó la existencia de unas 300 radios comunitarias en Venezuela y muchos otros medios.
Al igual que el representante de Brasil también propuso una interrelación latinoamericana de los medios aunque el final de su exposición lo hizo en idioma caribe, aunque lo tradujo casi como un cierra del espíritu de las jornadas "Aquí no se rinde nadie, aquí nadie se cansa. Está tierra es nuestra, carajo!".
-------------------------------------------------------------------------------------------------
"Con los pies en la Tierra" es un programa de Radio sobre Pueblos Originarios que se emite todos los miércoles de 20 a 22 horas por Radio Presente FM 94.5 - La voz del ex Olimpo o por internet a través de LINK
Escuchá los programas anteriores en:
http://conlospiesenlatierra.ivoox.com
Último Programa:
https://www.facebook.com/conlospiesenlatierraradio