La sede del periódico satírico francés Charlie Hebdo en la ciudad de París, que había sido objeto de amenazas en el pasado por haber publicado caricaturas de Mahoma, fue escenario este miércoles de un ataque a balazos que dejó 12 víctimas fatales. Las repercusiones han sido profundas y de alcance global, y muchos apuntan con preocupación las consecuencias para las libertades democráticas que podrían sobrevenir en el corto plazo si logran imponer su agenda los sectores más reaccionarios, en primer lugar los fascistas, neonazis y fundamentalistas religiosos. Lo verdaderamente urgente es alertar contra la islamofobia denuncia Santiago Alba Rico, del portal Rebelión. El fascismo que estaba ya presente en Francia y que ahora “reacciona” -puro presente- frente a la “reacción” -pura actualidad asesina- de los islamistas fascistas de París. Da mucho miedo pensar que a las 7 de la tarde, mientras escribo estas líneas, el trending topic mundial en twitter, tras el tranquilizador y emocionante “yo soy Charlie”, es el terrorífico “matar a todos los musulmanes”. La islamofobia tiene tanto fundamento empírico -ni más ni menos- que el islamismo yihadista; los dos, en efecto, son fascismos reactivos que se activan recíprocamente, incapaces de hacer esas distinciones que caracterizan la ética, la civilización y el derecho: entre niños y adultos, entre civiles y militares, entre bufones y reyes, entre individuos y comunidades. “Matad a todos los infieles” es contestado y precedido por “matad a todos los musulmanes”. Por su parte, el colectivo francés Quartiers Libres señala: La lectura extremadamente simplista de los medios de comunicacion en este 7 de enero del 2015 va a resumirse e imprimirse en muchos cerebros como « ataque mortal de unos musulmanes contra un periódico ‘de izquierdas' ». Esto va a desestabilizar y poner del revés muchos posicionamientos políticos. El miedo, la rabia, la tetania, la incomprensión y el pánico moral van a dejar en muchas personas mucho espacio para que el odio se instale.(...) Si el dique antirracista de izquierdas salta, entonces es Europa entera la que bascula en el desencadenamiento de una violencia racista simbólica y física en la cual los musulmanes son las primeras víctimas. |
|
Francia: Lo más peligroso es la islamofobia | |
"El
atentado fascista en París contra la redacción del semanario Charlie Hebdo,
que ha arrebatado la vida a 12 personas, entre ellas a los cuatro dibujantes
Charb, Cabú, Wolinsky y Tignous, deja una doble o triple sensación de
horror, pues está agravada por una especie de eco amargo y sucio y por
una sombra de amenaza inminente y general. Está sin duda el horror de
la matanza misma por parte de unos asesinos que, con independencia de
sus móviles ideológicos, se han situado a sí mismos al margen de toda
ética común y por eso mismo fuera de todo marco religioso, en su sentido
más estricto y preciso. Leer artículo completo | por Santiago Alba Rico (Rebelión)
|
|
Hace mucho que Charlie Hebdo no nos hacía reír, hoy nos hace llorar | Charly Hebdo, las provocaciones y su cosecha bárbara |
"Son
las doce menos cuarto en este siglo. Estamos en un punto de inflexión histórico
de la islamofobia y su consecuente racismo en Francia y mas ampliamente
en Europa. La lectura extremadamente simplista de los medios de comunicacion en este 7 de enero del 2015 va a resumirse e imprimirse en muchos cerebros como « ataque mortal de unos musulmanes contra un periódico ‘de izquierdas' ». Esto va a desestabilizar y poner del revés muchos posicionamientos políticos. El miedo, la rabia, la tetania, la incomprensión y el pánico moral van a dejar en muchas personas mucho espacio para que el odio se instale".
Leer
artículo completo | por Quartiers Libres |
"Compartimos
la siguiente reflexión de Guillermo Almeyra a partir de lo sucedido en Francia
con “los dibujantes bárbaramente asesinados por fanáticos religiosos
de mentalidad medioeval”. Para Almeyra “en una sociedad donde, a diferencia de la europea, la cultura no se diferenció aún de la religión y se confunde con la idea de nación, es decir, donde no hay laicismo y se aprende a leer en el Corán, las blasfemias, que en otros tiempos llevaban a un europeo a la hoguera pero que hoy lo dejan indiferente, son algo muy grave y atentatorio contra la identidad del creyente musulmán”.
Leer
artículo completo | por Guillermo Almeyra |
Je ne suis pas Charlie (Yo no soy Charlie) | Alemania: Neonazis de Pegida ven "reforzada" su advertencia contra el islam |
"Miles
de personas, comprensiblemente afectadas por este atentado, han circulado
mensajes en francés diciendo “Je suis Charlie” (Yo soy Charlie), como si
este mensaje fuera el último grito en la defensa de la libertad. Pues bien,
yo no soy Charlie. No me identifico con la representación degradante y “caricaturesca”
que hace del mundo islámico, en plena época de la llamada “guerra contra
el terrorismo”, con toda la carga racista y colonialista que esto conlleva.
No puedo ver con buena cara esa constante agresión simbólica que tiene como
contrapartida una agresión física y real, mediante los bombardeos y ocupaciones
militares a países pertenecientes a este horizonte cultural".
Leer artículo completo | por José Antonio Gutiérrez (Tlaxcala |
El movimiento ismalófobo alemán Pegida y el partido euroescéptico Alternativa para Alemania (AfD) afirmaron hoy que el atentado contra el semanario francés "Charlie Hebdo" "refuerza" sus advertencias contra el islam, al tiempo que llamaron a actuar con contundencia contra el terrorismo fundamentalista. "Los islamistas, contra los que Pegida advierte desde hace doce semanas, mostraron hoy en Francia que no saben comportarse en democracia y que solo contemplan la violencia y la muerte", apunta el movimiento "Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente" (Pegida) desde su página en Facebook.
Neonazis
de Pegida ven "reforzada" su advertencia contra el islam |
Repudian el ataque contra los trabajadores de prensa de Francia | Atentado en Francia: el dilema occidental |
El
blog Señales, especializado en medios, recopiló una serie de comunicados
de organizaciones de trabajadores de prensa y otras vinculadas a la defensa
de la libertad de expresión y los derechos humanos, en relación al ataque
que sufrió el semanario francés Charlie Hebdo. Reivindicamos la necesidad
de una defensa a ultranza de la libertad de expresión y la independencia
periodística, componentes fundamentales de toda democracia, frente a la
intolerancia y los intentos de silenciamiento de la información pública
y la crítica social, vengan del sector que vengan, declaran los trabajadores
de prensa de la TV Pública, entre muchas otras expresiones.
Leer
artículo completo | por Señales |
"Las simplificaciones que traen aparejadas justificaciones, casi siempre originadas en la izquierda (...), son por lo menos cobardes y esconden lo que muchos apologistas piensan pero no se animan a decir, camuflando su no admitida superioridad moral a la inversa: “Esa gente (los musulmanes) es incapaz de racionalizar, no los provoquen porque eso es lo que van a lograr”. O peor, tratan de ser condescendientes y transformar un terrible acto en una falta de respeto afincada en diferencias culturales. Nada más cobarde, nada más patético. Quienes justifican estos actos terroristas parten de la base de que todos los árabes pueden ser definidos por su religión, no como personas individuales, con pensamiento propio y, como tales, responsables de sus acciones. Se trata de una discriminación tácita, inversa, pero discriminación al fin. No hace falta esconderse en explicaciones culturales o pretextos sociológicos para justificar el asesinato, la intolerancia y el miedo; la misma línea de pensamiento que masacró a los dibujantes franceses está detrás de la muerte de miles de musulmanes en todo el mundo, que, por ejemplo, ayer en Yemen se cobró la vida 37 personas en un ataque suicida". Leer artículo completo | por Ezequiel Kopel (Agencia Paco Urondo) |