“Tiren a matar”, fue la orden contra los pobladores de Nochixtlán. En el estado de Oaxaca, México, desde hace más de una semana se viene profundizando con cortes de ruta la lucha de las maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra la Reforma Educativa impulsada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Ante una desproporcional represión policial se fue incrementando la resistencia del movimiento, que cuenta con un muy fuerte apoyo popular. Primero en el Istmo, las fuerzas de seguridad realizaron distintos intentos de desalojo que comenzaron en Zanacatepec y se fueron extendiendo por Juchitán, Ixtepec, Tehuantepec y Salina Cruz. Todas las barricadas volvieron a reorganizarse después de estos intentos fallidos. En la mañana del domingo se desató una salvaje represión contra el bloqueo en Nochixtlán, en Oaxaca, donde los manifestantes expresaban su apoyo a la lucha sindical al grito de “Maestro, aguanta, el pueblo se levanta”. Las policías federal y estatal atacaron con armas de fuego contra la población, además de gases lacrimógenos y explosivos. También los piquetes en San Pablo Huitzo y la capital del estado de Oaxaca fueron atacados. La protesta sindical y popular sin embargo continuó. El ataque, indicó Agustín Chávez, miembro de La Mixteca Radio, de la ciudad de Tlaxiaco, testigo del ataque, “ha enardecido a los habitantes de la región, quienes al enterarse de lo que estaba sucediendo y bajo la complicidad del presidente municipal, prendieron fuego al edificio del Ayuntamiento. Vecinos de Tlaxiaco y Yanguitlán se han organizado en contingentes que se desplazaron de inmediato a Nochixtlán. Se formaron también brigadas de jóvenes que recorren diferentes puntos de la zona para vigilar”. Tras la represión, la comisión política de la sección 22 de la CNTE informó este lunes que fueron ocho las personas fallecidas durante el intento de desalojo que las policías federal y estatal realizaron el domingo en Nochixtlán, San Pablo Huitzo y la capital del estado de Oaxaca, cifra que por la noche reconocieron las autoridades. Juan García, vocero de los docentes, afirmó que perdieron la vida ocho personas, entre maestros, padres de familia y ciudadanos que se sumaron a las protestas contra la reforma educativa y la detención de los dirigentes magisteriales. Además, reportó 22 ciudadanos desaparecidos y 45 heridos de bala. El costo de la Reforma Educativa en Oaxaca |
por Avispa Midia |
|||
|
|||
|
|||