El domingo 23 de agosto la ciudad Córdoba recibió la visita de Richard M. Stallman, fundador de la Fundación Software Libre (FSF por su nombre en inglés). Vino a dar su conferencia “El software libre en la ética y en la práctica” en la cual desarrolla de manera paciente y extensa una suerte de manual para entender qué significa Software Libre, de qué libertades nos habla, cómo es su historia, qué podemos hacer con él. Podríamos utilizar este espacio colectivo para retransmitir, en lineas generales, las ideas que el gurú del software libre expresó con una convicción casi pasional durante su conferencia de más de dos horas. Preferimos usarlo, en cambio, para plantear algunos interrogantes y observaciones que nos quedaron como colectivo luego de conversar con él durante un almuerzo íntimo previo a la conferencia. Leer Artículo Completo