Ayer desde la mañana la ciudad de Córdoba comenzó a recibir a algunxs de los visitantes de la provincia y otras provincias que asisten este fin de semana a la UAC. Desde temprano el club Pucará, de barrio San Vicente, fue dando la bienvenida a personas de distintas asambleas y organizaciones, que luchan cotidianamente por vivir una vida más digna, en un ambiente mejor.
Por la mañana empezaron tres talleres, sobre el IIRSA, soberanía alimentaria y sobre la desconolozación del pensamiento eurocentrista. El primer día, al ser día hábil, se esperaba poco nutrido, sin embargo alrededor de 40 personas asistían a cada uno de los talleres. Es importante destacar que los talleres funcionan de manera horizontal y con coordinadorxs, se busca evitar la disertación y poder compartir conocimientos, historias, y dudas entre todxs lxs presentes. Hoy el trabajo es en comisiones, con tres ejes: agronegocios, contaminación urbana y minería, durante mañana y tarde. Para dar paso llegando a la noche, a la peña de la UAC a desarrollarse en la plaza contigua al club.
Desde las 17 hs además se realizará una transmisión radial de la RNMA, que acompañará a la feria que durante los tres días ofrece diferentes productos a lxs participantes.
Más Información: Vecinos de Anisacate denuncian ilegales e irregulares fumigaciones de campos de soja y pap - Esoj. Colectivo Indymedia Córdoba +
XI UAC en Córdoba - Indymedia Córdoba en la RNMA +
Más de miles en la UAC - Esoj ((i)) +
«Se hace como que no existimos» Camino al XI Encuentro de la UAC - Biodiversidad en America Latina +
Asambleas Ciudadanas de Argentina realizan 11º Encuentro en Córdoba - PULSAR +
Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AA de AA) (entrevista) +
(audio) Esperanzas colectivas / UAC XI en Córdoba - Radio mundo real.fm